La Formación terapéutica Online en Neopsicología Sistémica ofrece un viaje de autodescubrimiento a través de los inconscientes e improntas transgeneracionales, conectando profundamente con aspectos personales y familiares. Este enfoque innovador integra conceptos de la terapia sistémica y la neuropsicología, prometiendo una experiencia educativa transformadora para aquellos interesados en el campo de la psicoterapia.
Transformación Terapéutica Profunda
La Formación en Neopsicología Sistémica® de Marianela Vallejo se destaca por su enfoque integral y transformador. Este programa, avalado por Bert Hellinger y certificado por la Hellinger Sciencia y el Grupo CUDEC de México, ofrece una experiencia educativa única que combina teoría y práctica. Los participantes no solo aprenden un modelo teórico para la intervención terapéutica que integra visiones sistémicas, psicoanalíticas y psicosomáticas, sino que también realizan un viaje personal de autodescubrimiento. Esta formación está diseñada tanto para individuos que buscan crecimiento personal como para terapeutas que desean mejorar su práctica profesional, abordando temas como las relaciones familiares, la conexión con uno mismo y el impacto social del quehacer terapéutico.
Eficacia Comprobada y Beneficios
La Formación Terapéutica Online en Neopsicología Sistémica® ofrece una experiencia educativa única y transformadora, diseñada para promover el crecimiento personal y profesional. Lanzada en 2016 con el aval del maestro Bert Hellinger, esta formación permite a los participantes explorar sus inconscientes e improntas transgeneracionales, fortaleciendo vínculos personales y profesionales. El programa, que comienza con una bienvenida online en vivo el 9 de marzo de 2024, combina módulos de aprendizaje flexibles con encuentros experienciales intensivos, facilitando una profunda conexión consigo mismo y el desarrollo de habilidades terapéuticas avanzadas. Esta estructura innovadora y el respaldo de instituciones reconocidas como la Hellinger Sciencia y el Grupo CUDEC de México subrayan la calidad y efectividad del programa en el campo de la psicoterapia sistémica.
Viaje de Autoconocimiento Integral
La Formación en Neopsicología Sistémica® ofrece un viaje transformador de autoconocimiento y desarrollo profesional. Este programa innovador, creado por Marianela Vallejo Valencia, integra diversas perspectivas terapéuticas para proporcionar una experiencia de aprendizaje integral y profunda.
- Explora los inconscientes e improntas transgeneracionales para una mayor comprensión y liberación personal
- Integra visiones sistémica, psicoanalítica y psicosomática en un modelo teórico para intervención terapéutica
- Fortalece vínculos con la tierra, el cuerpo, la familia, la pareja, el sistema, la vida y el universo
- Conecta con el impacto social del quehacer profesional en el campo terapéutico
- Dirigido tanto a personas buscando crecimiento personal como a terapeutas y consteladores que desean mejorar su práctica
- Aborda lo multidimensional, presentando un sistema de conocimientos, saberes y prácticas vivas en constante evolución
- Proporciona aportes al alma, al espíritu y a la esencia personal y colectiva
- Se proyecta como un enfoque con gran potencial futuro en sistemas sociales e intervenciones clínicas
Creadora Marianela Vallejo: Trayectoria
Marianela Vallejo Valencia es una destacada figura en el campo de la psicoterapia sistémica y creadora de la Neopsicología Sistémica. Aquí se presenta un resumen de su trayectoria y contribuciones:
- Pionera en Constelaciones Familiares en Colombia desde 1995, avalada por la Hellinger Sciencia
- Creadora de la Neopsicología Sistémica, un enfoque innovador que integra visiones sistémicas, psicoanalíticas y psicosomáticas
- Co-creadora con Ana María Arango del libro «La Ayuda que Ayuda, Sirve a la Paz», que propone una metodología integradora de los conceptos de Bert Hellinger sobre los Órdenes del Amor y de la Ayuda
- Conferencista y docente internacional en constelaciones familiares
- Desarrolladora de la Formación terapéutica Online en Neopsicología Sistémica, un programa avalado por Bert Hellinger y certificado por la Hellinger Sciencia y el Grupo CUDEC de México
- Autora de un análisis didáctico sobre la serie «Mi Otra Yo» de Netflix, explorando las constelaciones familiares y la neopsicología sistémica
- Cuenta con más de 2 años de presencia en la plataforma Hotmart, ofreciendo diversos productos educativos en el campo de la psicoterapia sistémica
Aprendizaje Terapéutico Integral
La Formación en Neopsicología Sistémica® ofrece un programa integral que abarca diversos aspectos del desarrollo personal y profesional en el campo terapéutico. A continuación, se presenta una tabla que resume los principales componentes de aprendizaje:
Área de Aprendizaje | Descripción |
---|---|
Modelo Teórico Integrado | Combinación de visiones sistémica, psicoanalítica y psicosomática para comprender el desarrollo evolutivo humano |
Fortalecimiento de Vínculos | Ordenamiento y fortalecimiento de relaciones con diversos aspectos de la vida y el entorno |
Constelaciones Familiares | Exploración de dinámicas familiares y transgeneracionales para sanación y liberación emocional |
Psicoterapia Evolutiva | Enfoque terapéutico que considera el desarrollo evolutivo del individuo |
Crecimiento Personal | Conexión profunda con uno mismo y procesos de sanación individual |
Desarrollo Profesional | Mejora de habilidades terapéuticas y exploración de nuevas técnicas de intervención |
Impacto Social | Conexión con el impacto del quehacer profesional en la sociedad |
Perspectiva Multidimensional | Abordaje de aspectos espirituales, esenciales y cuánticos en la terapia |
Este programa, desarrollado por Marianela Vallejo Valencia, se distingue por su enfoque holístico que integra diversas perspectivas terapéuticas. Los participantes aprenderán a aplicar un modelo teórico que combina elementos sistémicos, psicoanalíticos y psicosomáticos, proporcionando una base sólida para la intervención terapéutica.
La formación hace especial énfasis en el fortalecimiento de vínculos, permitiendo a los estudiantes ordenar y mejorar sus relaciones en múltiples niveles, desde lo personal hasta lo universal. Esto no solo contribuye al crecimiento individual, sino que también potencia el impacto social del trabajo terapéutico.
Un componente central del programa es el trabajo con constelaciones familiares y psicoterapia evolutiva, facilitando un viaje terapéutico profundo que promueve la sanación y liberación emocional. Este enfoque permite a los participantes explorar y resolver dinámicas familiares y transgeneracionales.
La Neopsicología Sistémica se presenta como un sistema de conocimientos y prácticas en constante evolución, abarcando aspectos multidimensionales que incluyen lo espiritual y lo cuántico. Esta perspectiva innovadora posiciona al programa como una formación de vanguardia en el campo de la psicoterapia, con potencial para influir significativamente en futuras intervenciones clínicas y sistemas sociales.
Destinatarios del Programa
La Formación en Neopsicología Sistémica® está diseñada para atender a una amplia gama de participantes, ofreciendo beneficios específicos para diferentes perfiles:
- Terapeutas: El programa proporciona nuevas herramientas de acompañamiento e idoneidad para profesionales de la salud que buscan expandir su práctica. Los terapeutas pueden adquirir un modelo teórico integrado que combina visiones sistémicas, psicoanalíticas y psicosomáticas, permitiéndoles abordar el desarrollo evolutivo de los seres humanos de manera más completa.
- Consteladores: Para aquellos ya familiarizados con las constelaciones familiares, esta formación ofrece una perspectiva innovadora que integra la mirada cuántica, permitiendo una comprensión más profunda de las dinámicas familiares y sistémicas. Los consteladores pueden perfeccionar sus técnicas y adquirir nuevas herramientas para intervenciones más efectivas.
- Personas en búsqueda de crecimiento personal: La formación está abierta a todas aquellas personas que desean conectarse profundamente consigo mismas, crecer y sanar. A través de un viaje de autodescubrimiento, los participantes pueden explorar sus inconscientes e improntas transgeneracionales, logrando una mayor comprensión y liberación personal.
- Profesionales de la salud: Médicos, psicólogos, y otros profesionales del campo de la salud pueden beneficiarse de este enfoque integral que abarca aspectos físicos, emocionales y sistémicos de la salud humana.
- Educadores: El programa ofrece aplicaciones en el campo educativo, proporcionando herramientas para comprender y abordar dinámicas sistémicas en entornos educativos.
- Líderes organizacionales: La Neopsicología Sistémica tiene aplicaciones en el ámbito organizacional, ofreciendo perspectivas valiosas para líderes que buscan mejorar las dinámicas de sus equipos y organizaciones.
Esta formación, creada por Marianela Vallejo Valencia, responde a las demandas de nuevos paradigmas y complejas integraciones en el campo de la psicología y la terapia. Al abarcar lo multidimensional y presentarse como un sistema de conocimientos y prácticas vivas en constante evolución, la Neopsicología Sistémica ofrece una oportunidad única para el crecimiento personal y profesional, independientemente del trasfondo del participante.
Beneficios Transformadores Integrales
La Formación en Neopsicología Sistémica® ofrece una serie de beneficios clave que abarcan tanto el desarrollo personal como profesional. A continuación, se presenta una tabla que resume estos beneficios principales:
Beneficio | Descripción |
---|---|
Autoconocimiento Profundo | Exploración de inconscientes e improntas transgeneracionales para lograr comprensión y liberación personal |
Intervención Terapéutica Integral | Integración de enfoques sistémicos, psicoanalíticos y psicosomáticos en la práctica profesional |
Crecimiento Personal | Mejora de relaciones y fortalecimiento de vínculos personales |
Desarrollo Profesional | Adquisición de nuevas herramientas y técnicas para la práctica terapéutica |
Visión Multidimensional | Abordaje de aspectos espirituales, esenciales y cuánticos en la terapia |
Impacto Social | Conexión con el impacto del quehacer profesional en la sociedad |
Flexibilidad de Aprendizaje | Combinación de módulos online y encuentros experienciales intensivos |
Certificación Reconocida | Aval de Bert Hellinger y certificación por Hellinger Sciencia y Grupo CUDEC de México |
Este programa, desarrollado por Marianela Vallejo Valencia, ofrece una experiencia transformadora que va más allá de la formación tradicional en psicología. Los participantes tienen la oportunidad de realizar un viaje profundo de autodescubrimiento, conectando con sus raíces transgeneracionales y explorando las dinámicas familiares que influyen en su presente.
La integración de diversos enfoques terapéuticos proporciona a los estudiantes una base sólida para la intervención profesional. Esta visión holística permite abordar los desafíos terapéuticos desde múltiples perspectivas, ofreciendo soluciones más completas y efectivas.
Un aspecto destacado de la formación es su enfoque en el fortalecimiento de vínculos. Los participantes aprenden a ordenar y mejorar sus relaciones en diversos niveles, desde lo personal hasta lo universal, lo que contribuye significativamente tanto al crecimiento individual como al impacto social de su trabajo.
La Neopsicología Sistémica se presenta como un sistema de conocimientos en constante evolución, abarcando aspectos multidimensionales que incluyen lo espiritual y lo cuántico. Esta perspectiva innovadora posiciona al programa como una formación de vanguardia en el campo de la psicoterapia, con potencial para influir significativamente en futuras intervenciones clínicas y sistemas sociales.
La flexibilidad del programa, que combina aprendizaje online con encuentros experienciales intensivos, permite a los participantes integrar el estudio en sus vidas profesionales y personales de manera efectiva. Además, la certificación avalada por instituciones reconocidas como Hellinger Sciencia y el Grupo CUDEC de México añade valor y credibilidad a la formación.
Testimonios e Inscripción
La Formación en Neopsicología Sistémica® ofrece una oportunidad única para el crecimiento personal y profesional, respaldada por testimonios de participantes satisfechos y el reconocimiento de instituciones prestigiosas en el campo de la psicoterapia sistémica.
Testimonios de estudiantes:
Laura Gómez, 40 años, España: «Esta formación ha sido transformadora. He aprendido a conectarme profundamente conmigo misma y a utilizar nuevas herramientas terapéuticas que han mejorado mi práctica profesional.»
Pedro Martínez, 45 años, México: «La combinación de enfoques sistémico, psicoanalítico y psicosomático es increíble. He podido ordenar mis relaciones y fortalecer mis vínculos, lo que ha tenido un impacto positivo en mi vida y en mi trabajo.»
Ana María López, 35 años, Argentina: «La flexibilidad y profundidad del contenido me han permitido aprender a mi propio ritmo y aplicar los conocimientos de manera inmediata. Es una inversión que realmente vale la pena.»
Estos testimonios reflejan los beneficios clave del programa, incluyendo la transformación personal, la mejora de la práctica profesional y la flexibilidad de aprendizaje.
La formación, creada por Marianela Vallejo Valencia, cuenta con el aval del reconocido maestro Bert Hellinger y la certificación de la Hellinger Sciencia y el Grupo CUDEC de México. Este respaldo institucional subraya la calidad y efectividad del programa en el campo de la psicoterapia sistémica.
El programa comienza con una bienvenida online en vivo el 9 de marzo de 2024, seguida por módulos de aprendizaje flexibles y encuentros experienciales intensivos. Esta estructura permite a los participantes integrar el aprendizaje en sus vidas profesionales y personales de manera efectiva.
La Neopsicología Sistémica se presenta como un enfoque innovador que integra visiones sistémicas, psicoanalíticas y psicosomáticas. Este abordaje multidimensional ofrece una perspectiva única en el campo de la psicoterapia, con potencial para influir significativamente en futuras intervenciones clínicas y sistemas sociales.
Para aquellos interesados en transformar su vida y carrera profesional, la Formación en Neopsicología Sistémica® representa una inversión valiosa en crecimiento personal y desarrollo de habilidades terapéuticas avanzadas.
Impacto Transformador Duradero
La Formación en Neopsicología Sistémica® de Marianela Vallejo Valencia se presenta como una oportunidad transformadora para el crecimiento personal y profesional en el campo de la psicoterapia. Este programa innovador integra diversas perspectivas terapéuticas, ofreciendo un enfoque holístico que aborda las complejidades del ser humano y sus relaciones.
- Un viaje profundo de autoconocimiento que permite explorar inconscientes e improntas transgeneracionales.
- La integración de visiones sistémicas, psicoanalíticas y psicosomáticas para una intervención terapéutica integral.
- El fortalecimiento de vínculos personales y profesionales, mejorando las relaciones en múltiples niveles.
- Una perspectiva multidimensional que abarca aspectos espirituales, esenciales y cuánticos en la terapia.
- Flexibilidad de aprendizaje que combina módulos online con encuentros experienciales intensivos.
- Certificación avalada por instituciones reconocidas como Hellinger Sciencia y el Grupo CUDEC de México.
La formación está diseñada para atender a una amplia gama de participantes, incluyendo terapeutas, consteladores, profesionales de la salud y personas en búsqueda de crecimiento personal. Esta diversidad enriquece la experiencia de aprendizaje y fomenta un intercambio valioso de perspectivas.
Los testimonios de estudiantes satisfechos respaldan la eficacia del programa, destacando su capacidad para transformar tanto la vida personal como la práctica profesional. La combinación de enfoques teóricos y prácticos permite a los participantes aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos.
La Neopsicología Sistémica se posiciona como un sistema de conocimientos en constante evolución, con potencial para influir significativamente en futuras intervenciones clínicas y sistemas sociales. Este enfoque innovador responde a las demandas de nuevos paradigmas en el campo de la psicología y la terapia.
En conclusión, la Formación en Neopsicología Sistémica® ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan profundizar en su autoconocimiento, mejorar sus habilidades terapéuticas y contribuir al bienestar individual y colectivo. Representa una inversión valiosa en el desarrollo personal y profesional, con el potencial de transformar vidas y prácticas terapéuticas.